La aplicación de mensajería Whatsapp la cual pertenece a la empresa Facebook realizó cambios en sus políticas de privacidad. Esta, al igual que otras plataformas, requieren conocer mas de tí.
Dentro de las modificaciones más relevantes es, al aceptar, los usuarios permitirán que WhatsApp procese ciertos datos para que servicios como Facebook o terceros puedan administrarlos
Actualmente, WhatsApp comparte ciertas categorías de información con las empresas de Facebook. La información que compartimos con las otras empresas de Facebook incluye la información de registro de su cuenta (como su número de teléfono), datos de transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros (incluidas las empresas) cuando utiliza nuestros Servicios, información de dispositivos móviles, su dirección IP y puede incluir otra información identificada en la sección de Política de privacidad titulada ‘Información que recopilamos’ u obtenida mediante notificación o en base a su consentimiento.
Política de privacidad de Whatsapp: https://www.whatsapp.com/legal/updates/privacy-policy
Cuando utilizas un juego en Facebook, se le proporciona a dicho juego/aplicación/sitio Web tu identificador de usuario y tu lista de amigos. Y además se le permite acceder a tu información pública. Si la aplicación necesita información extra (como permisos para publicar en tu muro, o enviarte mensajes, etc) DEBERÁ PEDIRTE PERMISO específicamente.
¿ Cómo utiliza Facebook la información que recibe de ti ?
Facebook ADVIERTE en su política de privacidad que registra la información que recibe de ti, y la utiliza para, por ejemplo informarte sobre eventos cercanos según tu situación geográfica, analizar si los anuncios que ves tienen éxito, sugerirte amigos o sugerirte que te etiqueten en alguna foto en la que apareces.
Robo de IDentidad MX te recomienda conocer los TÉRMINOS DE POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES de Whatsapp.
El INAI realizó una revisión de la nueva política de privacidad, para advertir a los usuarios sobre las implicaciones en el tratamiento de sus datos personales.
Conoce la circular del INAI: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/SalaDePrensa/Comunicados/Comunicado%20INAI-014-21.pdf
La recomendación, previo a la instalación de esta y de cuaquier aplicación, se revisen con detenimiento los términos y condiciones de uso, la política de privacidad y las medidas de seguridad para proteger los datos personales.
La recomendación, si actualmente tienes la aplicación y si no quieres compartir tus datos, puedes dar de baja la aplicación y utilizar otra que tenga las políticas y condiciones que te hagan sentir cómodo y protegido, en general todas las aplicaciones y plataformas toman información y tus datos.