RIDMX_online_BRIDMX_online_BRIDMX_online_BRIDMX_online_B
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Consultoría
  • Iniciativas
  • Academia
  • Plataforma Digital
    • Eventos
      • Calendario de Eventos
      • Foro Robo de IDentidad MX 2018
      • Foro Robo de IDentidad MX 2019
      • Foro Robo de IDentidad MX 2020
      • Foro Robo de IDentidad MX 2021
      • Eventos Presenciales
    • Noticias
    • Revistas
      • RIDMX-No.1 2019
      • RIDMX-No.2 2019
  • Ecosistema
    • Gobierno
    • Academia
    • Iniciativa Privada

Viajar Seguro, Viajar Protegido

  • Inicio
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Viajar Seguro, Viajar Protegido
La Revolución Tecnológica del Turismo Mexicano
junio 16, 2022
Cozumel, sede del World Tourism Trendings Summit 2022
agosto 12, 2022
turismo
Toma precauciones y viaja seguro.
La nueva normalidad nos ha acercado mucho más con la tecnología, las compras por internet se han vuelto más seguras, la información que recibimos día con día es mucho más fácil de verificar que sea real, la mayoría de los sitios web te piden que apruebes el uso de cookies o de tus datos personales, pero las empresas turísticas no se quedan atrás, las agencias de viajes nos hacen llegar sus nuevas ofertas que a veces parecen increíbles, paquetes que incluyen estadía en hotel con todo incluido, viaje redondo, entradas a atracciones turísticas de nuestro destino, cruceros, tours y más atracciones a precios increíbles.
Pero, ¿Cómo poder estar seguros de que esto no es una estafa? ¿Cómo saber si las agencias que prometen darnos “las perlas de la virgen” a un precio baratísimo, son reales?

Hay organismos gubernamentales encargados de las denuncias que se realizan diariamente a empresas turísticas fraudulentas, tanto la PROFECO como el Consejo Ciudadano para las Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, han notado un crecimiento en denuncias, tan solo esta última, alertó el aumento en un 54% de fraudes cometidos sólo en lo que va del año, en comparación a las cifras obtenidas durante el año pasado.

Es por ello que para evitar caer en ofertas engañosas lo importante es tomar las cosas con calma e investigar arduamente si la agencia no tiene acusaciones de fraude buscando en la web con palabras clave como queja, estafa o alerta de fraude. Otra recomendación es asegurarnos que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo y consultar sobre todo en redes sociales, aquellos comentarios y calificaciones que podamos encontrar.

Nuestras vacaciones y planes de viaje para descanso o recreación no deben de darnos problemas, si no todo lo contrario, es por ello que siempre debemos estar alerta para no caer en manos de estafadores y dejarnos con un mal sabor de boca.
Compartir

Buscar en el sitio:

Categorías:

  • Artículos (79)
  • Comunicados (11)
  • Efemérides (3)
  • Entrevistas (7)
  • Eventos (6)
  • Infografías (8)
  • Nota de Prensa (3)
  • PRO Tips (2)
  • Uncategorized (4)

Artículos Recientes:

  • Plan de Transformación Digital para las MiPyMES del Turismo
  • Índice de fraudes crece en las SOFOMES
  • World Tourism Trends Summit 2022, Cozumel, México
  • Cozumel, sede del World Tourism Trendings Summit 2022
Hola
© 2022 All Rights Reserved. Aviso de privacidad.
Consulta a un especialista