En el año 2002 hubo una noticia importante para el sector financiero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó una licencia bancaria a Banco Azteca, un evento que no ocurría desde hace muchos años en México y la oferta que atendía era a un segmento de la base de la pirámide.
Quién hubiera imaginado que 20 años después estaríamos frente a una revolución en nuestro ecosistema financiero, y es importante tener en cuenta estos dos conceptos: “Revolución” y “Ecosistema”.
Hoy se contempla ingresar de manera mucho más simple al sector financiero, el regulador reconoce y está abierto a escuchar nuevos modelos, ha evolucionado para atender a las nuevas demandas del mercado, lo que ha generado una revolución en dicho sector.
La revolución empieza con la Ley Fintech como un parteaguas, sitúa a México con los grandes jugadores a nivel mundial, pues reconoce y atiende a un mercado demandante y muy grande, donde las oportunidades y nuevos modelos de negocio encuentran muy buena acogida.
El ecosistema se formará por el mandato de Open Banking, integrando a todos los actores bajo un sólo concepto para generar colaboración entre ellos, y con terceros a fin de generar nuevos negocios y favorecer la inclusión financiera.
Existen muchas más aristas de Ley Fintech, aunque lo que revoluciona el ecosistema es Open Banking, donde el cliente es dueño de su información y puede compartirla con quién decida, derrumbando una vieja práctica que durante años fue muy común, el llamado “secreto bancario”.
Open Banking se habilita por medio de APIS (Interfaz de Programación de Aplicaciones, por sus siglas en inglés) que es una manera de ofrecer información o datos entre aplicaciones. Para comprender mejor este aspecto, pensemos en Twitter. Para ver los mensajes en esta red social se utiliza una aplicación o el sitio web de la misma, pero si quisiéramos cambiarle los colores o presentarlo de otra manera, entonces necesitamos únicamente la información. Este módulo de software que entrega sólo información y datos, se denomina API y sirve para intercambiar procesos entre aplicaciones.
Continúa…
Para leer este artículo completo así como otros contenidos de interés, suscríbete hoy mismo a Robo de IDentidad MX: